Psicología de la Vida Cotidiana

¿Sirve la Psicología para transitar mejor nuestra vida cotidiana? ¿Qué aporta al buen vivir?

No por cotidiano algo deja de ser importante y/o profundo, la vida se va construyendo a partir de esas cotidianidades, en cada una de esas decisiones diarias. Es ahí, en esa respuesta, en esa mirada, en ese contacto, en esa elección donde se da el proceso de subjetivación.

man and woman standing near wall

La Psicología es una ciencia a la que aun, lamentablemente muchas personas en la actualidad la siguen asociando solamente con los problemas y las patologías mentales, desde ahí se la mira con recelo algunas veces, otras como algo misterioso y hasta con escepticismo.
Es importante que recuperemos la mirada sobre la Psicología como ciencia dinámica, actual, útil, no sólo para comprender las patologías sino para trabajar en y desde la salud y en lo preventivo. Que revaloricemos las herramientas que nos proporciona para comprender y transitar la vida cotidiana, nuestro desarrollo psico-emocional, nuestras modalidades vinculares, nuestros modos de pensamiento y conductas, las crisis en nuestro desarrollo evolutivo, en definitiva, aquellos aspectos que nos hacen humanos y nos posibilitan vivir nuestra vida como seres diferentes y únicos. Es fundamental que no perdamos de vista todos sus aportes acerca de la importancia de la subjetividad, de los recursos que nos aportan para trabajar en nuestra integración, en cómo hacer para armar, sostener y disfrutar de la vida que deseamos para nosotros.

man and girl sitting on brown dock near boat and two white ducks during daytime

Es la posibilidad de ver aquello que no queremos repetir, de encontrar nuestro modo de hacer y de ser, de escribir nuestra propia historia y tolerar el miedo, la vergüenza, la ansiedad, la incertidumbre de la vida… Poder llevar la Psicología a la vida cotidiana implica disponer de herramientas que te ayuden a pensarte, a cuestionar, aprender a registrar tus emociones y sentimientos, ser más consciente de lo que te pasa y desde ahí buscar las mejores posibilidades para vos, en este momento de tu vida.
No hay recetas, arma la propia.
No hay deber ser, construye tu deseo.
No hay alguien que se pueda hacer cargo de tu vida (por suerte), sólo tú puedes (y debes) hacerlo. Es tu derecho y tu responsabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *