Recorrido Personal
Mi nombre es Melania, nací en San Francisco, una ciudad del interior de Córdoba.
Me vine a los 18 años a estudiar a la universidad Nacional de Córdoba Psicología. Carrera que desde chica me gustó sin saber mucho de qué se trataba. Esas elecciones más por instinto que por un proceso consiente.
Desde los inicios de mi profesión me dediqué a la clínica desde la mirada de la psicoterapia corporal.

Lic. Melania Carra
M.P:2977 - M.E: 587
Licenciada en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Psico-corporal. Formada en Psicoterapia integrativa PNIE. Docente enseñanza media. Instructora en Yoga Terapéutico.
Realicé muchas formaciones en esa línea hasta que hace unos años un diagnóstico y posterior intervención quirúrgica me llevó a profundizar aún más en la mirada integrativa del ser humano , de la salud, de la influencia de lo emocional, del estrés, de las situaciones intensas sobre nuestra biología y de la necesidad de un abordaje integrativo, de confluencia de miradas desde distintas disciplinas para recuperar el estado de equilibrio y salud.
Ahonde en el yoga terapéutico y en las medicinas alternativas junto con la alopática y en la importancia de recuperar la conexión con los recursos y la capacidad de sanación internos , promoviendo una actitud activa y de responsabilidad sobre los procesos de salud-enfermedad.
Soy docente, me gusta la educación en nivel medio , disfruto de estar y compartir en el aula con los adolescentes el mundo de la Psicología, al igual que acompañar procesos de construcción de proyectos de vida.
Soy mujer, apasionada del conocimiento, de acompañar a las personas en sus propios procesos de búsqueda, amante de la naturaleza y de los animales, buscadora, mamá orgullosa de un adolescente-joven de 19 años que integra en su ser el cruce de dos razas y compañera en estado constante de aprendizaje.
Más allá del consultorio
A lo largo de mi recorrido profesional estuve involucrada en procesos de orientación vocacional organizada por Centro Culturales de la Ciudad de Córdoba y del interior, participación en expo- carreras acercando a los adolescentes las distintas propuestas formativas, acompaño a los alumnos a las presentaciones de las carreras que ofrecen las distintas universidades todos los años, ayudando a evacuar dudas y colaborando en la construcción de un puente entre la escuela secundaria y la vida universitaria. Participé de charlas y talleres con la misma temática.
Participé de charla sobre género junto con otros profesionales en escuelas secundarias y participo junto con otros docentes en la implementación de la ESI (Educación sexual Integral) en la escuela donde doy clases. Todas actividades ad honoren.
Participé en un programa de Iniciativas Comunitarias, gestado por la Municipalidad de Córdoba, interviniendo en varios barrios de la ciudad junto con otros profesionales y talleristas. El programa consistía en servicio de comedor para grupos de tercera edad de la población, talleres psicosociales, taller de teatro, actividad física, intervención en domicilio ante situaciones de vulnerabilidad social y organización de encuentros con otros grupos en distintos puntos de la ciudad.

Trabajo desde hace 25 años en consultorio particular en procesos individual y grupal, con modalidad presencial y virtual, atendiendo a personas que residen en Córdoba, en el interior del país y en otros países.
Desde las distintas intervenciones profesionales promociono la búsqueda de modos más saludables de funcionamientos, que contengan una ética del cuidado, respeto por las propias formas y por las diferencias, por el otro, entendiendo que más allá de cualquier etiqueta, género, condición social, raza, etc. Somos todos seres humanos portadores de derechos.
Trabajo desde las posibilidades y lo que más disfruto es cuando se logran trabajos en red, con colegas e interdisciplinarios. Siempre me movilizó el acercar a las personas los recursos que aporta nuestra ciencia, desde esa mirada es que surge este nuevo proyecto.