¡Hola! soy Tania Iznardo, Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, Certificada en Osteopatía. Formada en Psicoterapia Corporal e Integrativa PNIE y en abordaje del Sistema Nervioso Autónomo.
¿Qué es la Osteopatía?
La Osteopatía es una disciplina terapéutica basada en el conocimiento profundo de Anatomía y Fisiología; y de cómo estas intervienen en los tejidos y en la producción de la enfermedad.

El tratamiento consiste en el empleo de técnicas manuales que actúan sobre los tejidos blandos, sobre las vísceras, sobre los músculos e incluso sobre los huesos craneales. A partir de micro movimientos en dichos tejidos, se busca devolver la estabilidad y armonía perdidas, utilizando los mecanismos de autorregulación.
Las disfunciones que generalmente abordamos desde esta disciplina son: cefaleas, migrañas, dolores de columna, procesos articulares, malestares gastrointestinales, dolores crónicos, etc.
Sobre Estrés…
Sabemos que se trata de un conjunto de respuestas adaptativas ante estímulos que amenazan nuestra integridad.
La intensidad, la duración, los factores genéticos y el conjunto de experiencias de cada persona para reaccionar ante estos estímulos, es lo que va a dar lugar al “estrés agudo o crónico”. A partir de ahí, pueden producirse cambios como ser:
- Biológicos y Fisiológicos: dificultad en el sueño, alimentación, eliminación, alteraciones del sistema inmunológico y endocrino.
- Cognitivos: atención, percepción, memoria y lenguaje.
- Conductuales: estado de alerta, evitación o huida, problemas vinculares, paralización, ansiedad.



¿Como abordamos el ESTRÉS desde esta disciplina?
Desde la Osteopatía y mi formación, acompaño al paciente en el reconocimiento de los agentes estresores individuales y en los cambios que éstos producen en su cuerpo, como dolores, molestias recurrentes, ansiedad, insomnio, cansancio, etc.
Luego, utilizo como herramienta de valoración, una banda que coloco en el pecho del paciente, que me brinda información en relación a la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca, con la cual se puede comprender la manera en que esa persona se está “autorregulando” y así determinar qué técnicas utilizar en el tratamiento que realizaremos conjuntamente. Es importante destacar esto último, en relación a que desde la mirada Osteopática, ningún tratamiento resulta efectivo si no hay un trabajo conjunto donde ambos, profesional y paciente, nos comprometemos y realizamos todas las adecuaciones que sean necesarias para mejorar la calidad de vida.
Además, complementamos el tratamiento con Profesional en Nutrición, con el objetivo de abordar cómo y qué comemos en relación a la sintomatología gastrointestinal asociada. Utilizando alimentos antinflamatorios y antioxidantes.
Y también, desde Terapia Postural Activa (TPA), buscamos con el movimiento lograr conectar mente-cuerpo y favorecer la conciencia corporal, para disminuir niveles de estrés.
Podemos brindar también, algunas recomendaciones de ejercicios y respiraciones para que el paciente pueda aplicar.
Lic. Tania Iznardo MP 5787 www.taniaiznardoosteopatia.com Ig : taniaiznardoosteopatia
Cel: +5493517584916 Av. Vélez Sarsfield 761 1° B.

